Ruoshan Li

Estudiante de Trabajo Social
Escuela de Negocios de Shanghái, China, generación 2025

Ayudar a las personas es la razón de ser de Ruoshan Li. Durante la prepa, un trabajo como voluntaria en su comunidad local le permitió ver que el tiempo y el esfuerzo que le dedicaba marcaban una verdadera diferencia en la vida de los más necesitados. Gracias a esta experiencia, se animó a estudiar Trabajo Social en la universidad, donde ayudar a los más vulnerables, especialmente a niños y jóvenes, se convirtió en su misión personal.

Durante su primer año en la Escuela de Negocios de Shanghái, Ruoshan comenzó a explorar cómo la tecnología podía ampliar su alcance como futura trabajadora social. Y cuando un profesor le sugirió que contemplara el desarrollo de apps, decidió unirse al Swift Coding Club. Ahí encontró motivación cuando otros participantes le mostraron de qué manera las apps pueden tener un impacto positivo en diversos ámbitos de la sociedad, desde la educación hasta la salud. Y a pesar de que nunca había intentado programar, descubrió que con Swift en la Mac, transformar sus ideas en verdaderas apps era fácil y divertido.

La primera app de Ruoshan, Deep Blue Tangram, combina rompecabezas con tecnología de realidad virtual para ayudar a desarrollar habilidades motoras finas y de resolución de problemas. Para idear esta app lúdica, sirvieron de inspiración tanto su pasantía de trabajo social con niños de zonas vulnerables como sus propios primos, que disfrutan mucho aprender a través del juego y la creatividad. Ruoshan presentó su app en Swift Student Challenge de 2024 y fue reconocida entre los 50 ganadores distinguidos.

“Me di cuenta de que participar en el Swift Student Challenge no sólo fue una manera de mostrar mis habilidades técnicas, sino que también fue una oportunidad para crear algo significativo”, explica. “La programación con Swift puso en mis manos una forma de transformar marcos teóricos en herramientas reales de la vida diaria que pueden ayudar a las personas”.

El poder y la versatilidad de la Mac le permiten a Ruoshan pasar de la programación a sus clases de Ciencias Sociales en un abrir y cerrar de ojos. Usa Figma para hacer los prototipos de sus apps, crea elementos de diseño en Adobe Photoshop y luego le da vida a todo su proyecto con Swift en Xcode. En las clases de Trabajo Social, elige Keynote para hacer presentaciones y Noteful para tomar apuntes.

Hoy en día, Ruoshan todavía pasa gran parte de su tiempo libre en el Swift Coding Club donde todo comenzó, pero no sólo con el propósito de crear apps. El club es una comunidad muy unida cuyos miembros estudian en grupo, se divierten y organizan cenas de traje para pasar un buen rato. Y ahora como miembro sénior, el círculo terminó de cerrarse para Ruoshan, quien se ha convertido en mentora de los programadores amateur más jóvenes y enseña programación a niños de escuela primaria y estudiantes de zonas vulnerables.

En el futuro, Ruoshan espera encontrar una carrera profesional que le permita combinar su pasión por el trabajo social con sus habilidades de programación. Espera poder aprovechar los contactos internacionales que ha hecho gracias a la red del Swift Student Challenge y tiene un especial interés en usar la tecnología para darle voz a los menos privilegiados.

“Siempre sostuve que es nuestra responsabilidad moral usar las herramientas que tenemos para ayudar a los que más lo necesitan en nuestra comunidad”, afirma Ruoshan. “Pero lo que no esperaba era que ayudar a otros me devolviera, a su vez, tanta satisfacción y felicidad”.

Más información sobre el Swift Student Challenge

TODAS LAS HISTORIAS

Impulsando el éxito de estudiantes a cada paso.

Explorar todas las historias de éxito

Apple y estudiantes universitarios

Descubre cómo los estudiantes usan dispositivos Apple para perseguir sus pasiones
y hacer realidad sus ideas.

Más información